CREACIÓN DE EMPRESAS | |
08 | Capacitación para el desarrollo de iniciativas emprendedoras e intra-emprendedoras |
Duración | 90 horas |
Certificación | Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento |
OBJETIVOS | OBJETIVOS
|
CONTENIDOS | Unidad didáctica 1: Proceso de creación de empresas, desde la conceptualización de la idea hasta su puesta en marcha
Objetivos 1. El inicio de un proyecto empresarial: Las competencias de un emprendedor y su análisis 1.1. El sueño de emprender un proyecto empresarial 1.2. Primer análisis: El emprendedor y su capacidad emprendedora 1.2.1 Emprender: Resultado de dos procesos mentales 1.2.2 El análisis de mi capacidad emprendedora 1.2.3 Los conocimientos de un emprendedor 1.2.4 Las capacidades de un emprendedor 1.2.5 Las cualidades personales de un emprendedor 2. Cómo desarrollar una idea de negocio con éxito 2.1. Lograr el éxito en un negocio: variables que lo determinan 2.1.1. Introducción 2.1.2. Variables que determinan el éxito en un negocio 2.1.3. Variables propias 2.1.4. Variables de la competencia 2.1.5. Tabla de variables internas, externas que pueden determinar el éxito en un negocio 2.2. El primer trabajo del emprendedor: la búsqueda de la idea de negocio 2.2.1 ¿Qué debo hacer para encontrar una idea de negocio? 2.2.2. ¿Cómo generar una idea de negocio? 2.2.3. Fuentes de búsqueda 3. Elaborar el plan de nuestra empresa o negocio para obtener el éxito 3.1. El estudio de mercado: punto de partida del plan de empresa 3.1.1. Introducción 3.1.2. Dónde buscar información: las fuentes 3.1.3. Análisis del entorno en el que llevaremos a cabo nuestra actividad 3.1.4. Análisis del potencial consumidor de nuestros productos/servicios A) Cómo descubrir a nuestro potencial cliente B) Definir el perfil de nuestro potencial cliente: segmentar el mercado 3.1.5. Análisis de nuestra competencia 3.1.6. Análisis de los proveedores para nuestro negocio 3.1.7. Análisis de los posibles intermediarios, distribuidores para nuestro negocio 3.2. Elaborando el plan de marketing: hacia el camino del éxito 3.2.1. Todo lo que un emprendedor necesita saber sobre el Marketing A) Concepto de Marketing B) El marketing operativo o marketing mix 3.2.2. El diseño del producto A) Determinación del producto o productos que venderemos B) Determinación de objetivos por producto C) Definición de los atributos comerciales de nuestros productos D) Técnicas de producción 3.2.3. Gestión estratégica de precios A) El concepto de precio B) Objetivos de la política de precios del producto o servicios C) Estrategias y métodos para la fijación de precios 3.2.4. Planificación de la distribución A) Introducción B) Estructuración del canal o canales de comercialización A) La comunicación. Concepto B) Cómo planificar una campaña de comunicación 3.3. El diseño de la operativa de mi negocio o empresa 3.3.1. Introducción 3.3.2. El proceso de fabricación 3.3.3. Los procesos post -venta 3.3.4. Proceso de atención al cliente 3.3.5. Procesos administrativos 4. La estructura de R.R.H.H. de mi empresa o negocio 5. El plan económico – financiero de nuestra empresa o negocio 5.1. Introducción 5.2. El plan de inversión inicial 5.3. El plan de financiación inicial 5.4. El balance previsional 5.5. La cuenta de resultados previsional 5.6. El plan de tesorería previsional 5.7. Ratios para el análisis de viabilidad del proyecto 6. Presentación y formato de un plan de negocio o empresa 6.1. ¿Qué es un plan de negocio? 6.1.1. Introducción 6.1.2. Objetivos de un plan de negocio 6.1.3. Estructura de un plan de negocio 7. La creación de tu empresa o negocio, su constitución 7.1. La constitución formal de un negocio 7.1.1. Introducción 7.1.2. La elección de la forma jurídica para mi negocio 7.1.3. Definición y tramitación de las diferentes formas jurídicas Unidad didáctica 2: Diseño de servicios innovadores 1. El inicio de un proyecto empresarial: las competencias de un emprendedor y su análisis 1.1. Los servicios: al fin y al cabo un ‘producto’ a vender con especiales características 1.1.1. Introducción 1.1.2. El concepto servicio: definición 1.1.3. Características de los productos ‘servicios’ 1.2. ¿Cómo diseñar un servicio ‘innovador’? 1.3. Factores a tener en cuenta en el diseño de servicios. 1.4. Fases del diseño de servicios 1.5. Herramientas para el diseño de servicios Unidad didáctica 3: Técnicas de desarrollo de la creatividad e identificación de oportunidades de negocio y de innovación Objetivos 1. La creatividad: El arma más potente para un emprendedor 2. Creatividad para emprendedores: técnicas de identificación de oportunidades de negocio y de innovación 2.1. Introducción 2.2. El mapa mental: Herramientas para trabajar una idea de negocio 2.3. Análisis dafo de la oportunidad e idea de negocio 2.4. El Lean Canvas, una herramienta para diseñar y planificar negocios Unidad didáctica 4: Técnicas de gestión de la innovación Objetivos 1. De la innovación a la innovación abierta 2. El nuevo paradigma: ‘open innovation’ 3. Claves para aplicar el paradigma de la innovación abierta 4. Técnicas específicas de gestión de la innovación
Unidad didáctica 5: Técnicas de gestión de redes sociales y procesos de innovación abierta Objetivos 1. Las redes sociales: El fenómeno del s.XXI 2. Social media marketing: El nuevo marketing 3. Los principales medios sociales en internet 4. Metodología en un plan de gestión de social media
|