Excel básico 2010

OFIMÁTICA
Excel básico 2010
Duración 40 horas
Certificación Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento
OBJETIVOS Objetivo 1: Utilizar las herramientas que proporciona Excel para la creación de hojas de cálculo y modificación de su estructura

Objetivo 2: Aplicar fórmulas y funciones sencillas a los datos de una hoja de cálculo para realizar cálculos sencillos aritméticos y estadísticos pudiendo generar gráficos imprimirlos

Objetivo 3: Generar listas de datos o tablas de datos, ordenar y utilizar filtros automáticos

Objetivo 4: Utilizar las distintas técnicas relacionadas con la impresión de datos

CONTENIDOS Unidad didáctica 1: Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo

Introducción y objetivos

1. Instalación e inicio de la aplicación

2. Configuración de la aplicación

2.1. Introducción

2.2. Cinta de opciones

2.3. Barra de herramientas de acceso rápido

3. Entrada y salida del programa

4. Descripción de la pantalla principal de la hoja de cálculo

4.1. Introducción

4.2. Descripción de los elementos de la ventana de trabajo

5. Ayuda de Microsoft Excel 2010

6. Opciones de visualización

Resumen

Evaluación 1

 

Unidad didáctica 2: Desplazamiento por la hoja de cálculo

Introducción y objetivos

1. Mediante teclado y mediante ratón

2. Grandes desplazamientos

3. Barra de desplazamiento horizontal y vertical

Ejercicio práctico 1

Resumen

Evaluación 2

 

Unidad didáctica 3: Introducción de datos en la hoja de cálculo

Introducción y objetivos

1. Tipos de datos en una hoja de cálculo

1.1. Introducción

1.2. Numéricos y alfanuméricos

1.3. Fechas y horas

1.4. Fórmulas y funciones

Ejercicio práctico 2

Resumen

Evaluación 3

 

Unidad didáctica 4: Edición y modificación de la hoja de cálculo

Introducción y objetivos

1. Selección de la hoja de cálculo

1.1. Selección de Rangos

1.2. Selección de Columnas, Filas y toda la Hoja de Cálculo

2. Modificación de datos

2.1. Edición del contenido de una celda

2.2. Borrado del contenido de una celda o rango de celdas

2.3. Uso del corrector ortográfico

2.4. Buscar y reemplazar datos

3. Inserción y eliminación

3.1. Celdas

3.2. Filas

3.3. Columnas

3.4. Eliminar celdas, filas o columnas

4.Copiado o recuperación de celdas

4.1. Celdas

4.2. Hojas de cálculo

Ejercicio práctico 3

Resumen

Evaluacion 4

 

Unidad didáctica 5: Almacenamiento y recuperación de un libro

Introducción y objetivos

1. Creación de un nuevo libro

2. Abrir un libro ya existente

3. Guardar los cambios realizados en un libro de Excel

4. Duplicar y cerrar un libro

Resumen

Evaluacion 5

 

Unidad didáctica 6: Operaciones con rangos

Introducción y objetivos

1. Relleno rápido de un rango. Selección de varios rangos

2. Nombres de rango

2.1. Sintaxis de los nombres de rango

2.2. Tipos de nombres de rangos

2.2. Tipos de nombres de rangos

2.3. Ámbito de un nombre de rango

2.4. Creación de un nombre de rango

2.5. Uso de los nombres de rango en fórmulas

2.6. Auditar nombres de rangos

2.7. Administrador de un nombre de rango

Resumen

Evaluación 6

 

Unidad didáctica 7: Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo

Introducción y objetivos

1. Formato de celdas

1.1. Número

1.2. Alineación

1.3. Fuente

1.4. Bordes

1.5. Relleno

1.6. Protección

2. Anchura y altura de columnas y filas

2.1. Ancho de columna

2.2. Alto de filas

3. Ocultando y mostrando columnas, filas y hojas de cálculo

4. Formato de la hoja de cálculo

5. Cambio de nombre de una hoja de cálculo

6. Formatos condicionales

6.1. Introducción

6.2. Formato condicional empleando escalas de Color

6.3. Formato condicional empleando Barras de datos

6.4. Formato condicional empleando Conjunto de Iconos

6.5. Formato condicional empleando operadores de comparación

6.6. Formato condicional utilizando Reglas superiores e inferiores

6.7. Borrar y administrar formatos condicionales

7. Autoformatos o estilos predefinidos

7.1. Crear un nuevo estilo de tabla

7.2. Aplicar estilos de celda

7.3. Crear un estilo de celda personalizado

Ejercicio práctico 4

Ejercicio práctico 5

Resumen

Evaluación 7

 

Objetivo 2: Aplicar fórmulas y funciones sencillas a los datos de una hoja de cálculo para realizar cálculos sencillos aritméticos y estadísticos pudiendo generar gráficos imprimirlos

Unidad didáctica 8: Fórmulas

Introducción y objetivos

1. Operadores y prioridad

1.1. Introducción

1.2. Tipos de operadores

1.3. Operadores especiales

2. Escritura de fórmulas

3. Copia de fórmulas

4. Referencias relativas, absolutas y mixtas

5. Referencias externas y vínculos

5.1. Concepto de vinculación

5.2. Vinculación mediante pegar vínculos

5.3. Habilitar o deshabilitar las alertas de la barra de mensajes

5.4. Cambiar la configuración de los vínculos

5.5. Actualización de vínculos manualmente

6. Resolución de errores en las fórmulas

6.1. Tipos de errores

6.2. Herramientas de ayuda en la resolución de errores

Ejercicio práctico 6

Resumen

Evaluación 8

 

Unidad didáctica 9: Funciones

Introducción y objetivos

1. Funciones matemáticas predefinidas en la aplicación de la hoja de cálculo

2. Reglas para utilizar las funciones predefinidas

2.1. Argumentos

3. Utilización de las funciones más usuales

3.1. Categorías de funciones

3.1.1. Introducción

3.1.2. Funciones financieras

3.1.3. Funciones estadísticas

3.1.4. Funciones matemáticas

3.1.5. Funciones de fecha y hora

3.1.6. Funciones consultar y coincidir

3.1.7. Funciones lógicas

3.1.8. Funciones de texto

3.1.9. Ejemplos prácticos sobre funciones

4. Uso del asistente para funciones

Resumen

Evaluación 9

 

Unidad didáctica 10: Inserción de gráficos para representar la información contenida en las hojas de cálculo

Introducción y objetivos

1. Introducción

2. Elementos de un gráfico

3. Creación de un gráfico

4. Modificación de un gráfico

4.1. Ficha formato

4.2 Ubicación del gráfico

4.3. Ficha diseño

4.4. Plantillas de gráficos

4.5. Mostrar u ocultar los ejes

4.6. Cambiar la escala del eje vertical

4.7. Cambiar la escala del eje horizontal

4.8. Agregar o quitar un eje secundario en un gráfico

4.9. Mostrar u ocultar líneas de división

4.10. Gráficos SmartArt

4.11 Minigráficos

4.11.1. ¿Qué son los minigráficos?

4.11.2. Crear un minigráfico

4.11.3. Personalizar un minigráfico

4.11.4. Controlar qué puntos de valor se muestran

4.11.5. Mostrar u ocultar marcadores de datos

4.11.6. Ejemplo práctico

5. Borrado de un gráfico

Ejercicio práctico 7

Resumen

Evaluación 10

 

Objetivo 3: Generar listas de datos o tablas de datos, ordenar y utilizar filtros automáticos

Unidad didáctica 11: Trabajo con datos

Introducción y objetivos

1. Creación de tablas o listas de datos

1.1. Conceptos básicos sobre tablas

1.2. Crear una tabla de Excel 2010

1.3. Convertir una tabla en un rango de datos

1.4. Activar o desactivar los encabezados de tabla

1.5. Selección de filas y columnas de una tabla

1.6. Insertar filas y columnas en una tabla

1.7. Cambiar el tamaño de una tabla

1.8. Eliminar filas y columnas en una tabla

1.9. Quitar duplicados de una tabla

1.10. Fila de total en una tabla

1.11. Imprimir una tabla

1.12. Cambiar el nombre de una tabla

1.13. Dar formato al crear una tabla

1.14. Dar formato a una tabla creada

2. Ordenación de lista de datos por uno o varios campos

2.1. Reglas de ordenación

2.2. Ideas generales sobre la ordenación

2.3. Ordenar texto

2.4. Ordenar números

2.5. Ordenar fechas u horas

2.6. Ordenar por color de celda, color de fuente o icono

2.7. Ordenar por una lista personalizada

2.8. Ordenar por filas

2.9. Ordenar por más de una columna o fila

2.10. Problemas generales de ordenación

3. Uso de filtros

3.1. Introducción

3.2. Filtrar por selección

3.3. Filtrar un dato. Autofiltros

3.4. Filtros de texto

3.5. Filtros de números

3.6. Los diez mejores

3.7. Filtros avanzados

3.7.1. Introducción

3.7.2. Criterios con fórmulas

3.7.3. Funciones para tablas

Evaluación 11

 

Objetivo 4: Utilizar las distintas técnicas relacionadas con la impresión de datos

Unidad didáctica 12: Impresión

Introducción y objetivos

1. Zonas de impresión

1.1. Imprimir una zona específica

1.2. Imprimir varias hojas de cálculo a la vez

1.3. Imprimir varios libros de forma simultánea

1.4. Imprimir una tabla Excel

2. Especificación de impresión

3. Configuración de página

3.1. Introducción

3.2. Márgenes

3.3. Orientación

3.4. Encabezados y pies de página

4. Obtener una vista preliminar de páginas de hoja de cálculo antes de imprimirlas

4.1. Introducción

4.2. Formas de impresión

Resumen

Evaluación 12

 

Objetivo 5: Importar y exportar datos de Excel. Vincular datos Word, Excel y Access

Unidad didáctica 13: Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático

Introducción y objetivos

1. Con base de datos

2. Con prestaciones

3. Con documentos de texto

3.1. Importar un archivo de texto abriéndolo en Excel

3.2. Importar un archivo de texto conectándose a él

Resumen

Evaluación 13

 

TEMPORALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA HORAS
Unidad didáctica 1: Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 2: Desplazamiento por la hoja de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 3: Introducción de datos en la hoja de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 4: Edición y modificación de la hoja de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 5: Almacenamiento y recuperación de un libro 3 horas
Unidad didáctica 6: Operaciones con rangos 3 horas
Unidad didáctica 7: Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 8: Fórmulas 3 horas
Unidad didáctica 9: Funciones 4 horas
Unidad didáctica 10: Inserción de gráficos para representar la información contenida en las hojas de cálculo 3 horas
Unidad didáctica 11: Trabajo con datos 3 horas
Unidad didáctica 12: Impresión 3 horas
Unidad didáctica 13: Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático 3 horas
TOTALES 40 horas