TURISMO Y HOSTELERÍA | |
88 | Food Defense |
Duración | 40 horas |
Certificación | Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento |
OBJETIVOS |
|
CONTENIDOS |
MÓDULO A1. FDA 1.1. Término «Food Defense» 1.2. «Food Defense» y Seguridad Alimentaria 1.3. «Food Defense» o Defensa Alimentaria 1.4. Introducción de las normas BRC e IFS 1.5. Que es la protección de los alimentos 1.6. Acrónimo First 2. Estructura del plan «FOOD DEFENSE» 2.1. Criterios plan «Food Defense» 2.2. Qué es la defensa alimentaria «Food Defense» 2.3. Beneficios de un plan de defensa alimentaria 2.4. ¿Qué es el sabotaje y cómo detectar indicios del mismo? 2.5. ¿Quién puede adulterar un producto alimenticio? 2.6. “Vigilantes del Barrio” 2.7. Comunicación 2.8. Adulteración de materia prima, productos en curso y productos finales 2.9. Zonas y accesos 2.10. ¿Qué es ser “proactivo”? MÓDULO B1. Las normas BRC e IFS y el plan «FOOD DEFENSE» 1.1. Capítulo 6 «Food Defense» de la Norma IFS 1.2. Requisitos de la Norma BRC 1.3. Los cambios de la versión 5ª a la 6ª MÓDULO C1. LOS REQUERIMIENTOS DEL PLAN DE «FOOD DEFENSE» 1.1. La disponibilidad y seguridad de la información 1.2. ¿Cómo se elabora un plan «Food Defense»? 1.3. Evaluación de «Food Defense» 1.4. Inicio del plan «Food Defense»
2. Los métodos de evaluación del riesgo en el plan «FOOD DEFENSE» 2.1. Método Carver 2.2. Método VACCP 2.3. Método ALERT MÓDULO D1. Tercer paso: Plan de acción y auditoría del sistema «FOOD DEFENSE» 1.1. Auditoria 1.2. Objetivos programa de Autoevaluación 1.3. Autoevaluación MÓDULO E1. Alineamiento del plan de «FOODDEFENSE», con el sistema de seguridad alimentaria 1.1. Manipulación de residuos 1.2. Trazabilidad 1.3. A.P.P.C.C. 1.4. Legislación relacionada 2. Check list de seguridad alimentaria 2.1. Check list basado en el riesgo potencial 3. Caso práctico: Sabotaje en líneas de producción 4. Caso práctico: Contactos de emergencia 5. Caso práctico: CARVER Shock de defensa alimentaria |