Nóminas y Seguros Sociales. Sistema CRETA.

Sistema Creta

La Seguridad Social está realizando grandes cambios para tener un mayor control en las cotizaciones.

Primero fue la inclusión en las bases de cotización de conceptos que, hasta ahora, estaban exentos en su totalidad o parcialmente, como es el plus transporte o los beneficios sociales (seguros médicos, tickets restaurant..). Después fue la obligación empresarial de comunicar a la seguridad social los conceptos retributivos abonados (CRA), una manera más de asegurarse que no hay conceptos por los que no se esté cotizando.

El próximo paso es el Sistema CRETA (Control de la Recaudación a nivel de Trabajador).

Este curso contempla la realización de nóminas y seguros sociales incluyendo toda esta normativa reciente.

Contenido: 
  • TEMA 1: Estructura del Sistema de Seguridad Social. Ámbito de aplicación. Régimen General y Especiales. Coberturas y riesgos.
  • TEMA 2: La pertenencia al Sistema: Inscripción y Afiliación. Formalización de las relaciones laborales: Contrato de trabajo, altas, variaciones de datos y bajas.
  • TEMA 3: El Salario base y los complementos al mismo.
  • TEMA 4: Percepciones en especie: su tratamiento laboral y fiscal. Suplidos: Estudio de conjunto.
  • TEMA 5: La Incapacidad Temporal derivada de enfermedad común o accidente no laboral: Base reguladora, pago delegado y su casuística.
  • TEMA 6: La Incapacidad Temporal derivada de enfermedad profesional o accidente de trabajo: Base reguladora, pago delegado y su casuística.
  • TEMA 7: La Protección por maternidad, paternidad, adopción y acogimiento: Solicitud de pago directo. Cotización.
  • TEMA 8: ¿Qué es el Cret@? Definición y objetivos. ¿Cuáles son los elementos fundamentales del Cret@? Calendario de Implantación del sistema Cret@. Afiliación. Cotización
  • TEMA 9: El I.R.P.F.: Determinación del porcentaje de retención. Documento de ingreso. Relación anual de retenciones practicadas.