CONTRATACIÓN LABORAL

CONTRATACIÓN LABORAL

ADGD0070PO Especialidad Formativa

Proyecto subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del SEPE

10 horas en Presencial /Aula Virtual

Adquirir conocimientos con relación a la tipología de contratos y plazos de
realización y comunicación a las distintas Administraciones

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados
– 26241041 TÉCNICOS MEDIOS EN RECURSOS HUMANOS, EN GENERAL
– 26241050 TÉCNICOS SUPERIORES EN RECURSOS HUMANOS, EN GENERAL
– 42231017 EMPLEADOS DE SERVICIO DE PERSONAL
– 41121012 EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS DE PERSONAL
Requisitos oficiales de las entidades o centros de formación
Centro Móvil
Estar inscrito en el Registro de entidades de formación (Servicios Públicos de Empleo).
Es posible impartir esta especialidad en centro móvil.
DESARROLLO MODULAR
OBJETIVO
Adquirir conocimientos con relación a la tipología de contratos y plazos de
realización y comunicación a las distintas Administraciones.
Teleformación: Duración de las tutorías presenciales: 0 horas
DURACIÓN EN CUALQUIER MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: 10 horas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: CONTRATACIÓN LABORAL
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
· Conocimiento de las características de un contrato de trabajo.
– Objeto.
– Sujetos.
o Capacidad para contratar: menores y extranjeros.
– Derechos y obligaciones.
– Clausulas de un contrato de trabajo.
o Clausulas generales.
o Clausulas específicas.
o Clausulas adicionales.
– Forma del contrato.
– Validez del contrato.
– Duración.
o Periodo de prueba.
o Contrato fijo-discontinuo.
o Prórroga.
– Jornada laboral.
o Horas extraordinarias.
o Horas complementarias.
– Tipos de contratos.
o Indefinido.
o Fijo-Discontinuo.
o Temporal.
o De formación.
o De relevo.
o A distancia.
Página 8
o Contrato temporal para el fomento del empleo
· Conocimiento de las características de las modalidades de contratos.
– Contrato indefinido.
– Contrato temporal.
– Contrato de formación en alternancia.
– Contrato para la obtención de la práctica profesional.
· Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
– Modificación del contrato de trabajo.
o Movilidad funcional.
o Movilidad geográfica.
o Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo.
– Suspensión del contrato de trabajo.
o Causas para la suspensión.
o Excedencia.
o Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas
económicas, técnicas,
organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.
o Cese de la suspensión. Reserva del puesto de trabajo.
– Extinción del contrato. Causas.
o No superación del periodo de prueba.
o Fin de contrato.
o Baja voluntaria.
o Por causas objetivas.
o Despido disciplinario.
o Despido colectivo.
o Otras.
· Comunicación de los contratos de trabajo: qué, cómo y cuándo comunicar.
– Al Servicio Público de Empleo.
o Sistema de comunicación.
o Datos del contrato.
o Copias simples.
o Modificaciones.
o Prórroga de contrato.
o Llamamiento de fijos-discontinuos.
o Bajas. Certificado de empresa.
– A la Seguridad Social.
o Sistema de comunicación.
o Alta.
o Modificaciones.
o Baja.
– A la representación legal de las personas trabajadoras.
o Copias simples.
o Contratos de alta dirección.

10 horas presenciales

    Solicita información
    1.  

      * Campo Obligatorio

        He leido y acepto la política de privacidad Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web  

    También puede interesarte ....
    Certificados de profesionalidad y Especialidades formativas en modalidad online y mixta